
En el marco del Mes de las Personas Mayores, en los días 23 y 24 de octubre, la Región de Aysén fue sede de un importante seminario sobre Generación de Mecanismos Inclusivos y Participativos para prevenir el maltrato hacia las Personas Mayores. El evento, organizado por la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores de las comunas de Coyhaique y Puerto Aysén, contó con la colaboración de la ONG CEC y participación de representantes de organizaciones de la sociedad civil, autoridades locales y personas mayores.
El objetivo principal de estos dos seminarios fue promover la participación activa de la comunidad en la prevención del maltrato hacia las personas mayores, así como fomentar su inclusión en las decisiones y acciones relacionadas con su bienestar. Durante el evento, se abordaron diversos temas relevantes para la prevención del maltrato, como la identificación de situaciones de maltrato, los mecanismos de denuncia y protección disponibles, y las estrategias de intervención y prevención.
Los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias a cargo de destacados expertos en el tema, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en la materia. Además, se llevaron a cabo mesas de trabajo en las que se discutieron y propusieron ideas para la generación de mecanismos inclusivos y participativos en la prevención del maltrato hacia las personas mayores en la región de Aysén.
Durante el seminario, se presentaron también experiencias exitosas de otros lugares que han implementado mecanismos inclusivos de participación en la prevención del maltrato hacia las personas mayores. Estas experiencias sirvieron de inspiración y motivación para los participantes, quienes expresaron su interés en implementar acciones similares en la Región de Aysén.
El seminario fue un espacio de aprendizaje, reflexión y diálogo, que contribuyó a fortalecer la prevención del maltrato hacia las personas mayores en la Región de Aysén. Se destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en este tema, así como la necesidad de generar mecanismos inclusivos que promuevan la inclusión de las personas mayores en las decisiones y acciones relacionadas con su bienestar.
Como resultado del seminario, se acordó la creación de una Mesa de Trabajo Regional integrado por representantes de diferentes sectores, que se encargará de dar continuidad a las propuestas y acciones surgidas durante el evento. Este Mesa trabajará en la implementación de los mecanismos inclusivos y participativos propuestos, así como en la difusión de información y sensibilización sobre el maltrato hacia las personas mayores.
El seminario sobre Seminario fue un éxito rotundo y sentó las bases para futuras acciones en la prevención del maltrato hacia este grupo de la población. Se espera que las recomendaciones y acuerdos surgidos durante el seminario se implementen de manera efectiva, contribuyendo así a la protección y bienestar de las personas mayores en toda la región.