

Programa Mayores por la Región
El Programa del Gobierno de Santiago aprobado por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutado por la ONG de Desarrollo Centro de Capacitación CEC, con la colaboración de la Mesa Regional de Personas Mayores de la Región Metropolitana, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante el fortalecimiento de su participación social y su integración en la sociedad.

Objetivo
La iniciativa busca durante 18 meses generar capacidades y herramientas de empoderamiento en las personas mayores a través del fortalecimiento del liderazgo, la integración territorial, el desarrollo de sus organizaciones, promoción de sus derechos, y la acción colaborativa en red como también la consolidación de la participación incidente en la gestión pública.
Líneas de trabajo del Programa Mayores por la Región
Talleres Formativos

“Empoderamiento e incidencia en el territorio y en la gestión pública”
Objetivo: Promover la participación activa de Personas Mayores en la Región Metropolitana, para mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión social y contribuir al desarrollo de políticas públicas más sensibles a sus necesidades

“Herramientas tecnológicas y de alfabetización digital incidente”.
Objetivo: Motivar y capacitar a las Personas Mayores en el uso de herramientas digitales para mejorar su calidad de vida, fomentar la autonomía, la comunicación y el acceso a servicios, promover la participación, el empoderamiento y la incidencia en la formulación de políticas públicas relacionadas con los derechos de las Personas Mayores.

“Encuentros ciudadanos y de integración Intercomunal”
Promoción de encuentros en las distintas localidades de la Región Metropolitana, permitiendo el reconocimiento y coordinación entre diferentes organizaciones locales de Personas Mayores, enfocados para que sean espacios de celebración y expresión local de las prácticas de empoderamiento y los valores artísticos de las Personas Mayores.

“Instalación de Mesas Territoriales”
Uno de los objetivos principales del Programa “Mayores por la Región” es lograr que cada circunscripción tenga una mesa territorial activa, integrada por Personas Mayores que representen a su comunidad. Estas mesas territoriales, organizadas a nivel territorial, juegan un rol fundamental al participar de manera activa en el trabajo de la Mesa Regional Metropolitana de Personas Mayores.

“Valoración de las personas mayores desde el territorio”
Reconocimiento a 11 dirigente/as mayores destacados en la difusión y ejercicio de derechos humanos de las personas mayores en la Región Metropolitana.
Para ello se convocará previamente a un jurado regional, en coordinación con representantes de la Mesa Regional de Personas Mayores

“Encuentro Ciudadano Regional”
Presentación de propuestas y desafíos trabajados en las Jornadas de Incidencia Territorial para el reconocimiento y fortalecimiento del rol de las organizaciones de Personas Mayores en el espacio local y regional.
Presentación, validación participativa y firma del Acuerdo de Santiago por la Participación Incidente de las Personas Mayores(“Acuerdo de Santiago”), por el reconocimiento y visibilización de la Ciudadanía y protagonismo de las Personas Mayores en la Región Metropolitana.

“Acompañamiento y Asistencia Técnica a la gestión de la Mesa Regional”
El Programa asume como labor transversal una relación de coordinación con la Mesa Regional de Personas Mayores, generando una relación de retroalimentación, para acoger y apoyar las acciones de las comisiones de funcionamiento cotidiano que la conforman; como asimismo para definir e implementar el plan de actividades.

“Publicación del Boletín Mayores al Día”
Dentro de las actividades contempladas en el Programa está la publicación periódica del Boletín “Mayores al Día“, el cual cual entrega una síntesis del trabajo realizado en el cumplimiento de los objetivos del Programa.