
El sábado 14 de diciembre de 2019 se llevó a cabo el Primer Congreso Programático de Personas Mayores en la Región Metropolitana. Al evento asistieron más de 500 personas mayores, dirigentes de distintas organizaciones sociales provenientes de todas las comunas de la Región. El objetivo del Congreso fue generar una discusión sobre asuntos que contribuyan a la formulación de una nueva Estrategia de Desarrollo Regional. El encuentro se realizó en el Centro Municipal Canelo de Nos de la Comuna de San Bernardo.
Los participantes del Congreso en su mayoría fueron quienes asistieron de sesiones previas realizadas entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre de 2019, en coordinación y colaboración directa de los consejeros de las distintas circunscripciones de la Región.
El Congreso fue organizado por la Comisión de Desarrollo Social del Gobierno Regional Metropolitano ,a través de un proyecto presentado por la ONG Centro de Capitación y Desarrollo (CEC), institución con más de 30 años de experiencia en la ejecución de programas con personas mayores a nivel nacional e internacional. El congreso se concretó como respuesta a la invitación pública del Secretario General de Naciones Unidas, que instó a “asegurarse de que nadie se quede atrás” refiriéndose al compromiso de incluir a las personas mayores en las políticas regionales. Esta actividad también se realizó en el contexto de movilizaciones sociales, donde las personas mayores han jugado un rol activo en la definición de las iniciativas que necesitan ser implementadas, tales como una mejorar las condiciones de salud, jubilación entre otras.
Durante este evento además se rindió un reconocimiento a un grupo de dirigentes senior por su destacada labor al servicio de sus comunidades.
Javier Acuña, Director Nacional de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno destacó el significado de esta instancia en la generación de políticas públicas, originadas a partir de los diálogos sostenidos en este encuentro. El portavoz además agregó que los representantes públicos y autoridades deben permanecer receptivos a las ideas que surgen desde la comunidad para luego crear políticas apropiadas.
Asimismo, Ramón Mallea, presidente de la Comisión Social del Consejo Regional Metropolitano de Santiago se refirió positivamente a la jornada. “Ha sido más de lo que esperábamos. Eso evidencia el gran compromiso de los lideres de las agrupaciones de cada comuna de la Región al hacer publicas las temáticas de su interés. Ello refuerza el nuestro compromiso como instituciones públicas”