¿Crees que hay maltrato hacia las Personas Mayores en el transporte público en Viña del Mar?

EL OBSERVATORIO DE PERSONAS MAYORES DE VIÑA DEL MAR PRESENTA RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO COMUNITARIO DE MALTRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO.  

Este diagnóstico comunitario que se presenta el día lunes 27 de marzo 2023, desde la 16:00 hrs. , forma parte de la realidad, con la cual el Observatorio de Personas Mayores de Viña del Mar, diseñará estrategias de prevención y alternativas de acción en red, ante las reiteradas denuncias de discriminación y abuso que se viven a diario en el transporte público de la región.

Gran parte de la población mayor debe utilizar diariamente el transporte público, resultando una experiencia que difiere mucho de poder gozar de la: SEGURIDAD, CALIDAD, BUEN TRATO que requiere este servicio. Ello se refleja encalles y paraderos en mal estado, y muchas veces inexistentes, para brindar protección ante las largas esperas; situaciones que claramente van en detrimento de mayor manera a los usuarios que integran a la población más vulnerable.

La encuesta aplicada por los integrantes del Observatorio, comenzó a elaborarse a mediados del año 2022, a fines de octubre se presentó en los medios digitales, y por las características de la encuesta online, hubo que resolver dificultades diversas para llegar a más personas mayores; ante lo cual rápidamente por el trabajo realizado desde las distintas comisiones del Observatorio, llegamos a la meta, cumpliendo con el objetivo propuesto. 

El Observatorio de Personas Mayores de Viña del Mar, se define como un espacio e instancia de trabajo que nace de la sociedad civil, con el objetivo de realizar monitoreo de diversos programas públicos y sectores sociales que son de interés colectivo y afectan de manera directa a las personas mayores. Sus líneas de acción coinciden con el cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas referidas a las personas mayores, la armonización del Estado con los acuerdos internacionales, junto con el diagnóstico de la realidad de vida y evolución de casos relevantes o paradigmáticos a nivel comunal.

El Observatorio de Personas Mayores de Viña del Mar en este sentido constituye una instancia donde los intereses y necesidades de los participantes pueden ser diversas, y los focos de discusiones centrados en las particularidades de cada sector, sin embargo, nos une un objetivo que es transversal, como es la defensa y visibilización de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Scroll to Top