
Con el objetivo de llevar adelante un proceso de seguimiento a las diferentes demandas y desafíos expuestos por las personas mayores de la Región Metropolitana en el primer Congreso Programático, del 14 de diciembre 2019, se conforma, con fecha 25 de agosto 2020, la Mesa Regional de Personas Mayores, cuyo objetivo general es “Promover el enfoque de Derechos de las Personas Mayores en todos los ámbitos del quehacer Regional “.
Cabe destacar que la Resolución Exenta N° 1619, del 24 de noviembre 2020, de la Intendencia de la
Región Metropolitana, instituye formalmente la existencia y el quehacer de la Mesa.
La gran característica de la Mesa Regional es que está planteada y generada por las personas mayores, en relación con los procesos que involucran el envejecimiento en las distintas comunas.
Los planteamientos comunes entre dirigentes y consejeros convergen en abrir caminos de verdadera participación ciudadana para las personas mayores, siempre atentos a conocer e incidir en la formulación de una Estrategia de Desarrollo Regional con enfoque de Derechos para la presente década, que nos permita incidir en la estructura política y administrativa de la Región, con énfasis en el monitoreo y control social.
Para el funcionamiento de la Mesa se conformaron siete Comisiones permanentes en concordancia con las Comisiones existentes en el Consejo Regional, CORE, las que trabajarán en torno a los resultados y propuestas emanadas del Congreso y los temas que
surjan en las sesiones de la Mesa.
La convocatoria y funcionamiento de las diferentes comisiones se inició desde el primer mes
del presente año, definidas en las siguientes temáticas:
– Comisión de Desarrollo Social Educación y Seguridad Pública.
– Comisión de Salud y Medio Ambiente.
– Comisión de Infraestructura Transporte y Vivienda.
– Comisión de Legislación y Participación Ciudadana.
– En vista de la contingencia actual se conforma, en el mes de mayo, la Comisión Constituyente.
Las comisiones funcionan quincenalmente, vía plataforma zoom, desde el 13 de enero a la fecha. Dentro de su funcionamiento contemplan el incremento de la participación de dirigentes de
mayores de diversas comunas y organizaciones sociales de la región. En la dinámica interna de cada Comisión se contemplan encuentros de auto capacitación con invitados expertos. Las
diferentes comisiones contemplan en su accionar, además, un trabajo vinculante con propuestas y
planteamientos relevantes con cada Temática propuesta en el Congreso del año 2019.
Este trabajo diseñado y ejecutado por las Comisiones será iluminado con la Convención Interamericana de Protección de los derechos humanos de las Personas Mayores.